La Escuela de RCP del Colegio galardonada por su impacto en la salud comunitaria en la X Gala de la Salud
-
El coordinador de la Escuela de RCP y vicepresidente colegial, Francisco Gómez Vitero, fue el encargado de recogerlo
La Unión Profesional Sanitaria de Alicante (UPSANA), que agrupa a once colegios profesionales del ámbito sanitario, celebró recientemente su X Gala de la Salud bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”.
En este evento, la Escuela de RCP del Colegio de Enfermería de Alicante, coordinada por el vicepresidente colegial, Francisco Gómez Vitero, fue galardonada con el premio “Contribución Colegial y Social”. La entrega del premio estuvo a cargo de la presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo Perea, quien destacó la relevancia de la labor desempeñada por la Escuela en la formación de profesionales y ciudadanos en maniobras de reanimación.
La importancia de la formación en reanimación
Este reconocimiento resalta la labor fundamental que realiza la Escuela de RCP en la capacitación de profesionales sanitarios y en la educación de la ciudadanía, promoviendo el conocimiento y la práctica de maniobras básicas de reanimación que son cruciales para salvar vidas.
La gala, presentada por el rapero Arkano, reunió a representantes de diversos colegios profesionales, incluyendo Médicos, Enfermería, Odontólogos, Farmacéuticos, y Psicólogos, entre otros. En total, se otorgaron once galardones, además de un premio especial y dos premios colectivos, con el patrocinio del Banco Sabadell y la colaboración del Ayuntamiento local.
Un llamado a la lucha contra el intrusismo profesional
Uno de los momentos destacados de la gala fue la proyección del cortometraje “El intruso”, dirigido por David Valero, que aborda la problemática del intrusismo profesional en el ámbito sanitario. Este trabajo audiovisual presenta a los premiados de este año como protagonistas, subrayando la necesidad de combatir esta situación.
Montserrat Angulo enfatizó que uno de los compromisos más firmes de UPSANA es luchar contra el intrusismo, asegurando que solo aquellos debidamente cualificados puedan ejercer en el ámbito sanitario, lo cual es esencial para mantener la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud.
Reconocimientos destacados en la gala
Entre los premios otorgados, se destacan los siguientes:
- Premio Especial UPSANA 2025: María Isabel Moya García
- Premio Especial Salud Mental: Equipo de Investigación, Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes (AITANA)
- Premio Colectivo Sanitario Multidisciplinar: Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL)
- Premio Educación Sanitaria en Modo de Vida y Prevención: Rafael Birlangas Follana (Colegio de Dietistas – Nutricionistas)