Cómo proteger tus fotos y videos de Instagram para que no aparezcan en Google a partir del 10 de julio

Cómo proteger tus fotos y videos de Instagram para que no aparezcan en Google a partir del 10 de julio

Instagram ha comenzado a notificar a los usuarios con cuentas profesionales, es decir, aquellos que poseen perfiles Business o Creador, sobre un cambio importante que entrará en vigor el 10 de julio de 2025. A partir de esa fecha, el contenido que suban será visible e indexable en motores de búsqueda de terceros. En términos simples, esto significa que las fotos y videos públicos podrán ser visualizados y aparecer como resultados en Google y otros buscadores similares. Si no deseas aceptar esta nueva condición, te explicamos cómo puedes oponerte.

A quién le afecta esta novedad

Instagram ha comunicado que «a partir del 10 de julio de 2025, los motores de búsqueda podrán mostrar automáticamente todas las fotos y videos en las páginas de resultados». Sin embargo, esta novedad no impacta a todos los usuarios de la red social, sino únicamente a aquellos que tienen cuentas profesionales. Esto incluye los perfiles Business y Creator, que corresponden a cuentas corporativas y a las de influencers, celebridades y figuras públicas. Estas cuentas tienen acceso a herramientas de promoción y gestión más avanzadas que los perfiles estándar. Para verificar si un perfil de empresa está activado, se puede acceder a Configuración (en la parte superior derecha) y desplazarse hasta el final en Tipo de cuenta y Herramientas.

Es importante tener en cuenta que esta medida está diseñada para aumentar la visibilidad de los contenidos de los usuarios profesionales, pero también plantea preocupaciones sobre la privacidad y el control del contenido que se comparte en línea.

Qué contenido será indexado

Las fotos y videos (Reels) que subas a tu perfil profesional Business y Creator podrán ser accesibles a través de los motores de búsqueda y podrían aparecer en los resultados de búsqueda orgánica, utilizando palabras clave de los pies de foto y/o en combinación con tu nombre de usuario. Aunque el contenido de Instagram ya puede ser encontrado en Google y otros motores de búsqueda, existen herramientas que, en teoría, deberían prevenir esta indexación (como archivos robots.txt y etiquetas noindex). Sin embargo, la indexación de contenido público a veces se produce a través de incrustaciones o enlaces de otras fuentes.

LEER:  Cuatro aspectos en los que Apple Maps supera a Google Maps

Este cambio en la política de Instagram resalta la necesidad de que los usuarios sean conscientes de cómo se gestiona su contenido en la web y de las implicaciones que esto puede tener para su privacidad.

Cómo evitar que tu contenido aparezca en los buscadores

Si posees una cuenta profesional de Instagram y no deseas que tu contenido sea indexado, puedes oponerte directamente desde el aviso que recibes pulsando sobre No permitir. Alternativamente, puedes seguir la ruta Ajustes > Privacidad de la cuenta y desmarcar la opción Permitir mostrar fotos y videos públicos en los resultados de los motores de búsqueda. Recientemente, también expiró el plazo para oponerse al uso retroactivo de los datos personales publicados en Instagram y Facebook para el entrenamiento de IA de Meta, pero aún tienes la opción de bloquear todo el contenido que publiques a partir de ahora.

Noticias de Alicante